Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Dúrcal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Dúrcal. Mostrar todas las entradas

14.8.20

"Que Sea Mi Condena", Rocío Dúrcal


En gustos se rompen géneros. Regular versión de "Que sea mi condena", como siempre muy bien cantada por Rocío Dúrcal.

28.5.20

"La muerte del palomo", Rocío Dúrcal


La primer canción que escribió Juan Gabriel y una de las más personales. Ningun@ de sus intérpretes pudo entender la fuerza emocional de la letra. La versión más conocida es la de Rocío Dúrcal, quien la cantó con gran manejo de la voz, pero hasta ahí.

23.4.20

"Se Me Olvidó Otra Vez", Rocío Dúrcal


Cuando Rocío Dúrcal aunaba a su calidad como cantante, la capacidad de entender la letra e interpretar, lograba cosas brillantes. Como su versión de "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel.

22.4.20

"Lágrimas y Lluvia ", Rocío Dúrcal


Quizá después del clásico que logró Estela Núñez, excelente intérprete, esta versión de Rocío Dúrcal, seguiría en mis gustos.

17.4.20

"Ases y tercia De Reyes", Rocío Durcal


La muy discutible versión de "Ases y tercia de reyes", a cargo de Rocío Dúrcal, quien se nota mal dirigida.

8.4.20

"Por que fue que te amé", Rocío Dúrcal


Tan ilusos eramos en los ochentas, que no es sino hasta ahora que estoy haciendo este listado, que me doy cuenta que la canción (Por que fue que te amé) es acerca de una mujer que descubre que su pareja la engaña con un hombre. A cargo de la mejor cantante de Juan Gabriel: Rocío Dúrcal.

15.5.19

"La Gata Bajo La Lluvia"


Uno de los temas icónicos de la gran cantante Rocío Dúrcal, quien en esta melodía demostró los niveles de intepretación a los que podía llegar. Excelencia romántica.