Enorme "reavival" en la carrera musical de este gran intérprete español: Raphael. Canción de 1992 compuesta por Willy Chirino.
Un sitio dedicado a encontrar y publicar canciones de interés gays, preferentemente en español.
Mostrando entradas con la etiqueta Raphael. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raphael. Mostrar todas las entradas
12.7.19
"Escándalo", Raphael
Etiquetas:
Raphael,
Tema gay,
Vídeo Oficial
19.1.11
Yo soy aquel
Etiquetas:
Raphael,
Tema gay,
Video Pelicula,
Video Programa Televisión
19.9.10
"Hablemos del amor" Raphael
Hablemos del amor una vez más
que es toda la verdad de nuestra vida
Paremos un momento las horas y los días
y hablemos del amor una vez más
Hablemos de mi amor y de tu amor,
de la primera vez que nos miramos
Acércame tus manos y unidos en la sombra
hablemos del amor una vez más
¿Qué nos importa? ¿qué nos importa?
aquella gente que mira la tierra
y no ve mas que tierra
¿Qué nos importa? ¿qué nos importa?
toda esa gente que viene y que va por el mundo
sin ver la realidad
Hablemos de mi amor y de tu amor,
de la primera vez que nos miramos
Acércame tus manos y unidos en la sombra
hablemos del amor una vez más
¿Qué nos importa?¿qué nos importa?
aquella gente que mira la tierra
y no ve mas que tierra
¿Qué nos importa?¿qué nos importa?
toda esa gente que viene y que va por el mundo
sin ver…
¿Qué nos importa?
No hagamos caso de nadie
y hablemos de amor, de nuestro amor.
Qué candidez la de aquellos tiempo. Sólo así se puede entender el que Raphael, con esas maneras y esos movimientos, enloqueciera a miles de jovencitas que se desmayaban y provocaban tumultos. De 1967, "Hablemos del amor", con la que participó por segunda vez en el Festival de la canción de Eurovisión y que también formó parte de la película "Al ponerse el sol", de 1967, y dirigida por Mario Camus, culpable de sus grandes éxitos cinematográficos.
Etiquetas:
Raphael,
Tema gay,
Vídeo Película,
Vídeo Programa Televisión
29.8.10
"Tema de amor" Raphael
Dicen que somos dos locos de amor
que vivimos de espaldas al mundo real
pretendiendo lograr de la gente un favor
que nos dejen querernos en paz.
Tienen envidia de vernos así
abrazados y alegres cruzar la ciudad
y quisieran cortar este amor de raíz
que ellos nunca pudieron lograr
Yo sin tus labios me muero de sed
sin los míos también tu no puedes estar
nos queremos los dos, que le vamos a hacer
si la vida nos quiso juntar
Tengo mis ojos tan llenos de ti
que en mi cuerpo, cariño, no queda un rincón
donde no mandes tú, que este amor que te dí
es el pulso de mi corazón.
Solo en tus brazos me siento feliz
y me duermo despierto con dulce quietud
escuchando al compás sonreir junto a mi
el aliento de tu juventud.
"Digan lo que digan", de 1968, es uno de los discos de la época de mayor gloria del gran Raphael. "Tema de amor" es poco conocida (se trata de una modernización de una canción muy antigua) a pesar de que es uno de sus más brillantes performances. Formó parte de la Banda Sonora de la película "Digan lo que digan" (Mario Camus, 1967).
5.8.10
"Digan lo que digan" Raphael
Más dicha que dolor hay en el mundo
más flores en la tierra que rocas en el mar
hay mucho más azul que nubes negras,
y es mucha más la luz que la oscuridad.
Digan lo que digan,
digan lo que digan,
digan lo que digan los demás.
Son muchos, muchos más los que perdonan
que aquellos que pretenden a todo condenar.
La gente quiere paz y se enamora
y adora lo que es bello nada más.
Digan lo que digan,
digan lo que digan,
digan lo que digan los demás.
Hay mucho, mucho más amor que odio.
Más besos y caricias que mala voluntad.
Los hombres tienen fe en la otra vida
y luchan por el bien, no por el mal.
Digan lo que digan,
digan lo que digan,
digan lo que digan los demás.
Digan lo que digan,
digan lo que digan,
digan lo que digan los demás.
Un himno gay apoyado en los excesos histriónicos del grandioso Raphael, en una época por demás difícil. "Digan lo que digan" (1967), del compositor de sus grandes éxitos, Manuel Alejandro, da título también a la película de 1968, dirigida por Mario Camus y que en su momento fue todo un taquillazo.
Etiquetas:
Raphael,
Tema gay,
Vídeo Película
24.7.10
"Que sabe nadie" Raphael
Que sabe nadie
De mis secretos deseos
de mi manera de ser
de mis ansias y mis sueños
que sabe nadie
que sabe nadie
De mi verdadera vida
de mi forma de pensar
de mis llantos y mis risas
que sabe nadie
que sabe nadie
Que sabe nadie
lo que me gusta o no me gusta de este mundo
que sabe nadie
lo que prefiero o no prefiero en el amor
a veces oigo sin querer algun murmullo
y no hago caso y yo me rio y me pregunto
Que sabe nadie
si ni yo mismo muchas veces se que quiero
que sabe nadie
por lo que vibra de emocion mi corazon
de mis placeres y mis intimos deseos
que sabe nadie
que sabe nadie
De aquello que me preocupa
que no me deja dormir
de lo que mi vida busca
que sabe nadie
que sabe nadie
De porque doy siempre el alma
cuando me pongo a cantar
de porque mis carcajadas
que sabe nadie
que sabe nadie
Que sabe nadie
lo que me gusta o no me gusta de este mundo
que sabe nadie
lo que prefiero o no prefiero en el amor
a veces oigo sin querer algun murmullo
y no hago caso y yo me rio y me pregunto
Que sabe nadie
si ni yo mismo muchas veces se que quiero
que sabe nadie
por lo que vibra de emocion mi corazon
de mis placeres y mis intimos deseos
que sabe nadie
lo que me gusta o no me gusta de este mundo
que sabe nadie
lo que prefiero o no prefiero en el amor
a veces oigo sin querer algun murmullo
y no hago caso y yo me rio y me pregunto
que sabe nadie...
Raphael, "El ruiseñor de Linares" (o La golondrina petacona, como lo rebautizó Chucha Lechuga de la revista Tele-Guía), iniciando los 80's grabó el disco "En carne viva", que significó el reencuentro con Manuel Alejandro, compositor de sus grandiosos y descomunales primeros éxitos. El cantante, nacido en 1943, se distinguió por lo grandilocuente y amanerado de sus movimientos, por ello "Que sabe nadie" era perfecta para él y en una época de hipocresía y falsa moral como la de los ochentas, se convirtió en un himno e ícono de la comunidad gay.
Etiquetas:
Raphael,
Tema Bi,
Vídeo Concierto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)