Tampoco está mal esta versión de Lucero de "Me gusta estar contigo".
Un sitio dedicado a encontrar y publicar canciones de interés gays, preferentemente en español.
18.12.20
"Me gusta estar contigo", Marisela
Más que decente versión de "Me gusta estar contigo", de la otrora popular cantante, Marisela.
"Me gusta estar contigo", Angélica María
La insuperable versión de "Me gusta estar contigo", a cargo de una de las mas grandes intérpretes de Juan Gabriel: Angélica María.
14.12.20
"Que Vuelvas", Los Bríos
"Que vuelvas", muy buena versión de esta poco conocida canción de Juan Gabriel.
"No se ha dado cuenta", Mi Banda El Mexicano
La versión muy a su estilo de Mi Banda El Mexicano, del tema "No se ha dado cuenta".
"No se ha dado cuenta", Banda Cuisillos
Versión en banda de "No se ha dado cuenta", a cargo de los Cuisillos.
"No Se Ha Dado Cuenta", Lalo y los descalzos
Alternativa, y destacable, versión de "No se ha dado cuenta", de Juan Gabriel, a cardo de Lalo y los descalzos.
"No se ha dado cuenta", Roberto Jordán
Aunque Juan Gabriel haría su propia versión de su composición, la verdad el éxito de Roberto Jordán, con "No se ha dado cuenta", es muy merecido, porque es la mejor de todas.
12.12.20
"Lo Nuestro Fue Un Sueño", de Azucena la de Jalisco
Buena versión de "Lo nuestro fue un sueño", a cargo de Azucena la de Jalisco.
"Lo nuestro fue un sueño", César Costa
Canción de Juan Gabriel en voz de César Costa, "Lo nuestro fue un sueño". Fue conocida en su tiempo, pero resulta curioso escuchar al cantante eso de "...divino, tan bello..."
"Lo nuestro fue un sueño", Juan Gabriel
Las canciones de Juan Gabriel más conmovedoras tienen que ver con su propia historia personal. Como esta triste y rítmica melodía: "Lo nuestro fue un sueño".
"Iremos de la mano", La Peña Musical
Decente cover de "Iremos de la mano", a cargo del grupo "La Peña Musical".
"Iremos de la mano", José Luis Duval
Buena interpretación del tenor José Luis Duval, de la canción "Iremos de la mano", de Juan Gabriel.
"Iremos de la mano", Estela Núñez
Aunque la versión de Juan Gabriel es tremendamente conmovedora, por que le resulta más cercana y personal, ésta de la gran Estela Núñez no palidece para nada.
6.12.20
"Iremos de la mano", Juan Gabriel
Una de las más sentidas interpretaciones de Juan Gabriel. Se trata de un desesperado ruego para el amor y para enfrentar a quienes critican su relación. Un clásico poco apreciado.
"Mañana Te Acordaras", Manuel Carbajal
Versión decente de "Mañana te acordarás", a cargo de Manuel Carbajal.
"Mañana Te Acordaras", La Sonora Santanera
La mítica "Sonora Santanera", muy a su estilo, nos dan su versión de "Mañana te acordarás". Todo nos lleva a una imagen de estar echando alipuses, en un cabaret.
"Mañana te acordaras", Jenni Rivera
Versión de Jenni Rivera, que más que otra cosa, le echaba mucho sentimiento. Con ella se antojaban los tequilas.
"Mañana Te Acordarás", Saúl Alarcón
Rescatable versión de "Mañana te acordarás", a cargo de Saúl "El Jaguar" Alarcón.
"Mañana te Acordaras", Pandora
A mi gusto, la mejor versión de "Mañana te acordarás", a cargo de las pandoritas.
5.12.20
"Mañana Te Acordaras", Juan Gabriel
"Mañana te acordarás", la última canción del memorable disco con mariachi, de Juan Gabriel, allá por 1974.
29.11.20
"Ciclo sin fin"
Canción que acompaña uno de los más grandiosos openings de una película. Fue compuesta por Elton John y Tim Rice, para la película "El Rey León" (Rob Minkoff y Roger Allers).
"Chim Chim Cher-ee", Dick Van Dyke, Julie Andrews
Canción compuesta por Robert B. Sherman y Richard M. Sherman, para la película "Mary Poppins" (Robert Stevenson, 1964) e interpretada por Dick Van Dyke y Julie Andrews.
"Cheek to Cheek", Fred Astaire y Ginger Rogers
"Cheek to cheek", una de las más célebres canciones del cine musical. Compuesta por Irving Berlin para la película "Sombrero de copa" (Mark Sandrich, 1935) e interpretada por Fred Astaire y su pareja de baile más célebre, Ginger Rogers.
27.11.20
22.11.20
"Como Yo Te Amo", Gloria Trevi
De uno de sus mejores discos, "El amor" (2015), donde hace varios covers de grandes éxitos de décadas pasadas; a través de su alter ego: Mr. Trevi. "Cómo yo te amo", clásico de Raphael, compuesto por Manuel Alejandro y Ana Magdalena.
"Pruébamelo", Gloria Trevi
De su octavo disco, "Una rosa blu", la canción "Pruébamelo", en el ascendente reavival de Gloria Trevi. Compuesta por ella misma y Armando Ávila, en 2007.
"I Will Survive/Todos me miran", Daniel Tejera
Una mezcla de 2 himnos gays "I will survive" y "Todos me miran", a cargo del español Daniel Tejera. Del 2020.
"A Prueba De Todo", Valentina
"A prueba de todo", de la artista drag queen, Valentina, estadounidense y de ascendencia mexicana, famosa por su participación en el reality show "RuPaul's Drag Race". La canción fue escrita y compuesta por Amerika Jimenez, Andres Torres y Julio Reyes-Rosas.
"Y yo sigo aquí", Paulina Rubio
De su quinto disco Paulina, del año 2000, uno de los éxitos más importantes de la Rubio. Que tiempos aquellos!
31.10.20
"Dónde andará", Pedrito Fernández
Pedrito Fernández, el bueno, con su cover de "Dónde andará", de Juan Gabriel.
"Dónde Andará", Juanito Farías
La versión de "Dónde andará", de Juan Gabriel, a cargo de Juanito Farías.
"Chattanooga Choo Choo", Glenn Miller
"Chattanooga Choo Choo", canción de Harry Warren y Mark Gordon", e interpretada por Glenn Miller y su Banda, para la película "Sun Valley Serenade" (H. Bruce Humberstone, 1941). Estuvo nominada al Óscar a la mejor canción, en ese año.
"Charade", Henry Mancini
Opening con la melodía "Charade", para la película del mismo nombre de Stanley Donen, de 1963 y nominada al premio Óscar por mejor canción de ese año.
"Carioca", Alice Gentle, Movita Castaneda y Etta Moten
"Carioca", canción compuesta por Vincent Youmans, con letra de Edward Eliscu y Gus Kahn, para la película "Volando a Río" (Thornton Freeland, 1933).
"Acicálame", Tessa Ia
"Acicálame", canción de la actriz y cantante mexicana Tessa Ia, para su disco de 2016: Correspondencia.
"Mío", Paulina Rubio
"Mío", super éxito de Paulina Rubio, en su álbum debut como solista: "La chica dorada".
13.10.20
"Si Dios me ayuda", José Julián
Esforzada, y hasta entrañable, edición de "Si Dios me ayuda", ahora a cargo del cantante José Julián.
"Si Dios Me Ayuda", Estela Núñez
Estimable versión de "Si Dios me ayuda", a cargo de mi segunda cantante favorita.
"Si Dios Me Ayuda", Yolanda Del Rio
Muy buena interpretación de la gran cantante Yolanda del Río, de esta canción de Juan Gabriel.
"Si Dios Me Ayuda", María Victoria
Probablemente la mejor versión de "Si Dios me ayuda", que Juan Gabriel compuso y que también canta con mucho sentimiento.
8.10.20
"The Candy Man", Aubrey Woods
"The Candy Man", canción compuesta por Leslie Bricusse y Anthony Newley e interpretada por Audrey Woods, para la primera versión de "Willy Wonka y la fábrica de chocolate" (Mel Stuart, 1971).
" Can you read my mind", Maureen McGovern
La canción romántica que acompaña los encuentros entre el Superman de Christopher Reeve y la más brillante de las Louise Lane: la inolvidable Margot Kidder. "Can you read my mind" la interpreta Maureen McGovern, para "Superman: El film" (Richard Donner, 1978).
3.10.20
"Can You Feel the Love Tonight", The Lion King
Uno de los más grandes clásicos de Walt Disney, "El Rey León" (Rob Minkoff y Roger Allers, 1994). Aquí con la melodía romántica "Can you feel the love tonight", conocida como "Esta noche es para amar", compuesta por Eton John y Tom Rice, ganadora del Oscar de su año a Mejor Canción Original.
25.9.20
"Lo voy a dividir", Pedro Samper
Cover de la estupenda canción "Lo voy a dividir", interpretada por grandes artistas, especialmente por Lolita.
"Vestida De Azúcar", Gloria Trevi
Del 2011, del disco "Gloria", la Trevi en tono menor, pero emotivo, con el tema "Vestida de azúcar".
"Livin' La Vida Loca", Ricky Martin
Difícil de no bailar con esta rítmica y exitosa melodía de Ricky Martin, de 1999, y con la que se echó a la bolsa al público estadounidense en un segundo.
"Prefiero ser su amante", Mikan
Del tercer disco, "Filias y Fobias", del cantante español Mikan. Su versión, muy poderosa también, de "Prefiero ser su amante"
6.9.20
"Eres tan travesti", La Prohibida
"Eres tan travesti", de La Prohibida, para su disco "100K años de luz", de 2015.
"Maricón", Torreblanca
"Maricón, canción del 2018, del álbum del mismo nombre, a cargo del grupo mexicano "Torreblanca".
14.8.20
"Que sea mi condena", Banda Kondena
Otra buena versión de "Que sea mi condena", a cargo de la Banda Kondena.
"Que sea mi condena", Lupita D'Alessio
Discutible versión de "Que sea mi condena", a cargo de Lupita D'Alessio. Definitivamente este tipo de canciones no iban con ella.
"Que Sea Mi Condena", Yolanda del Río
"Que sea mi condena", interpretado con demasiado sentimiento llorón por Yolanda del Río, una de mis cantantes favoritas. Quizá eso afectó el resultado.
"Que Sea Mi Condena", Rocío Dúrcal
En gustos se rompen géneros. Regular versión de "Que sea mi condena", como siempre muy bien cantada por Rocío Dúrcal.
"Que sea mi condena", Lorenzo de Monteclaro
Buena versión de "Que sea mi condena", con Lorenzo de Monteclaro, muy de acuerdo a su estilo.
"Que sea mi condena", Banda Pelillos
"Que sea mi condena", otra canción de Juan Gabriel que ningún artista ha podido igualar. De entre varias versiones, ésta de la Banda Pelillos está muy bien.
"Estoy enamorado de ti", Banda Perla Gitana
Copy paste, con cierto decoro, de una de las más grandes interpretaciones de Juan Gabriel: "Estoy enamorado de ti", a cargo de la Banda Perla Gitana.
4.8.20
"Camelot", Richard Harris
"Camelot", tema homónimo de la película de 1967 de Joshua Logan, basada a su vez en el musical de Broadway escrito por Alan Jay Lerner y Frederick Loewe. El intérprete es Richard Harris.
"Call Me Irresponsible", Jackie Gleason
"Call me irresponsible", canción ganadora del premio Óscar en 1963. Compuesta por Jimmy Van Heusen e interpretada por el actor Jackie Gleason, para la película "Los líos de papá", dirigida por George Marshall.
3.8.20
"Call Me", Blondie
Popular canción de la banda sonora de la película que lanzó a la fama a Richard Gere: "Gigoló Americano", (Paul Schrader, 1980). Compuesta por Deborah Harry y Giorgio Moroder e interpretada por la banda "Blondie"
"Me muero", Pedro Samper y Oscar Moncada
"Me muero", muy buen cover del éxito de Carlos Rivera, interpretado con mucho sentimiento por Pedro Samper y especialmente por Oscar Moncada
"Los reyes del mundo", Rafa Pons
Poderosa melodía, con una triste historia de amor. Del cantautor español Rafa Pons e incluida en su disco "La guerra del sexo", de 2018.
"Hablando solo", Juan Carlos Lax
"Somos dos amantes de la noche, que se dieron la oportunidad de conocerse, al margen de las voces, de la gente que no entiende, que el amor es libre y no, no les pertenece"
"Hablando solo", del cantautor español abiertamente gay, Juan Carlos Lax, lanzada en el 2019. Una fresca melodía que debiera ser un Himno.
"Pluma Pluma Gay", Los Morancos
Divertida parodia del éxito "Dragostea Din Tei", a cargo del dueto español de hermanos comediantes "Los Morancos". Lograron crear todo un Himno, muy popular en latinoamérica.
"Bidi Bidi Bom Bom", Selena
"Bidi Bidi Bom Bom", canción compuesta por la propia intérprete, Selena Quintanilla y Pete Astudillo e incluida en su álbum número 5, "Amor prohibido", de 1994.
"Don", Miranda
Rítmica e hipnótica canción del grupo argentino "Miranda", de su disco "Sin restricciones", del 2004. "Don" fue compuesta Alejandro Gustavo (el solista) y Sergi Galante.
"El amor coloca", Mónica Naranjo
Una de las canciones pioneras de la española Mónica Naranjo, de su primer disco de 1994, escrita por José Manuel Navarro y musicalizada por el productor Cristóbal Sansano.
7.6.20
"Que Chasco Me Lleve", Super Banda Aventurero
Esta canción de Juan Gabriel ha tenido pocas versiones y casi ninguna vale la pena. Este cover, apenitas, es del grupo "Super Banda Aventurero".
"Estoy Enamorado de Ti", Cristian Castro
Cristian Castro, el infalible en homenajes a otros artistas, en esta ocasión apenas está regular con su versión de la intensa declaración amorosa de Juan Gabriel: "Estoy enamorado de ti".
"Estoy Enamorado De Ti", Barreros
"Estoy enamorado de ti", es uno de los "tour de force" interpretativos más intensos de Juan Gabriel, y el grupo "Barreros" lo hace con mucha dignidad.
"Cabaret", Liza Minnelli
Una de las más extraordinarias interpretaciones femeninas del cine. Liza Minnelli dando el alma con "Cabaret" (compuesta por John Kander y Fred Ebb). Canción homónima del estupendo filme de 1972, del poco valorado director Bob Fosse
"Buttons and Bows" Bob Hope
Canción ganadora del Óscar, en 1947 y compuesta por Jay Livingston y Ray Evans e interpretada por Bob Hope, para la película "El rostro pálido" (Norman Z. McLeod).
"Buffalo gals", James Stewart y Donna Reed
"Buffalo gals", una de las más populares canciones country de Estados Unidos, interpretada por la pareja romántica de "¡Qué bello es vivir!" (Frank Capra, 1946).
6.6.20
"Tu niña la chica", Ecos del Rocío
Canción del 2016, del grupo "Ecos del Rocío", de su disco "Ecos del Rocío - Cinco amigos".
5.6.20
"Bolero Militar", Bersuit Vergarabat
Importante y explicita canción de temática gay, compuesta en 1996 por Gustavo Edgardo Cordera y Juan Carlos Subirá, del grupo de rock argentino: Bersuit Vergarabat.
"La Mordidita" Ricky Martin ft. Yotuel
Canción del 2015, compuesta por Don Omar, Pedro Capó, José Gómez, Yotuel Romero, Beatriz Luengo y el propio intérprete, Ricky Martin, para su disco "A quien quiera escuchar".
"Miedo", María Daniela y su Sonido Lasser
"Miedo", canción del 2005, del grupo mexicano María Daniela y su Sonido Lasser.
28.5.20
"La Muerte del Palomo", María Mejías
Decente versión de "La muerte del palomo, a cargo de la poco conocida, María Mejías.
"La muerte del palomo", Lucha Villa
En muchos momentos, esta versión de Lucha Villa logra la emotividad que Juan Gabriel le imprimió a esta canción de "La muerte del Palomo".
"La muerte del palomo", Yuridia
Yuridia, salida del reality musical "La Academia", también dio muestras de su talento vocal con su versión de "La muerte del Palomo".
"La muerte del palomo", Rocío Dúrcal
La primer canción que escribió Juan Gabriel y una de las más personales. Ningun@ de sus intérpretes pudo entender la fuerza emocional de la letra. La versión más conocida es la de Rocío Dúrcal, quien la cantó con gran manejo de la voz, pero hasta ahí.
27.5.20
"The Boys in the Back Room", Marlene Dietrich
"The boys in the backroom", canción de Frank Loesser y Frederick Hollander, interpretada por la Diva Marlene Dietrich, para la película "Destry rides again" (George Michael, 1945).
"The Boy Next Door", Judy Garland
Canción de Hugh Martin y Ralph Blane, interpretada por la inmensa Judy Garland, para la película "La rueda de la fortuna" (Vincente Minnelli, 1944).
"Born to be wild", Steppenwolf
"Born to be wild", canción de 1968, compuesta por Mars Bonfire e interpretada por la banda "Steppenwolf". Escuchada en el opening y secuencia de créditos de la mítica y contestataria película de "Busco mi destino" (Dennis Hooper, 1969).
"Poderosxs", Krudas Cubensi
Hip Hop y rap en un Himno Lésbico y gay: "Poderosxs", de las activistas y revolucionaras cubanas "Krudas Cubensi"... "¡Vamos todo mundo a salir del clóset!"
"Crónica de un Gay", El Barrio
Canción de El Barrio, un cantautor español, compuesta en el 2009 para su disco "Duermevela". La canción habla más de un hombre interesexual o hermafrodita y tiene una crítica feroz al sistema religioso.
"Chicas y chicos", Koko Stambuk
"Chicos y chicas", del álbum "Valiente" y del año 2009, del artista chileno Koko Stambuk.
"Yo tenía un novio (que tocaba en un grupo beat)", Rubí y Los Casinos
Canción de 1980, compuesta por Joe Borsani y Armando Fernández, que es considerada como un Himno de la Movida Madrileña y que fue la única canción exitosa del grupo "Rubí y Los Casinos"; quienes se separaron luego de lanzar este tema.
"Veneno pa' tu piel", La Veneno
Canción de 1996, compuesta por Yilena Giusti, e interpretada por "La Veneno", una de las más reconocidas mujeres trans de España.
"Sodio", Danna Paola
Canción del 2020, compuesta por Stefano Vieni, Taylor Díaz y por la propia cantante: Danna Paola.
22.5.20
"Se Me Olvidó Otra Vez", Juanito Farías
Re-descubriendo al talentoso Juanito Farías, quien se robó el corazón de muchos en los 80's, con su participación en el Festival Juguemos A Cantar. Hoy con una muy sentida interpretación de "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel.
"Esta Noche Voy a Verla", El Perrón de Sinaloa
"El Perrón de Sinaloa", Ubaldo García, con su cover de "Esta noche voy a verla".
"Esta Noche Voy A Verla", La Migra
También fieles a su estilo, el grupo "La Migra", cantando "Esta noche voy a verla", de Juan Gabriel.
"Esta noche voy a verla", Los Humildes
Muy en su estilo, "Los Humildes", logran otra buena versión de "Esta noche voy a verla", de Juan Gabriel.
"Esta Noche Voy a Verlo", Yolanda Del Rio
La mejor versión de "Esto noche voy a verlo", de Juan Gabriel, a cargo de Yolanda del Río, en su época de gloria.
19.5.20
"Born Free", Matt Monro
Ganadora del Óscar, "Born Free, canción de 1966, compuesta por John Barry y Don Black, para la película homónima, dirigida por James Hill. Se trata de una de las melodías más famosas del cine.
"Boogie Woogie Bugle Boy From Company F", The Andrew Sisters
"Boogie Woogie Bugle Boy From Company F", canción de 1941, compuesta por Don Raye y Hughie Prince, y que en voces de "The Andrew Sisters", fue muy popular durante la segunda guerra mundial.
"Bohemian Rhapsody", Queen
Uno de los factores de que una película tan simple, como "El mundo según Wayner" (Penelope Spheeris, 1992), tuviera éxito, fue que en su opening usaron el gran clásico de Queen: "Bohemian Rhapsody".
18.5.20
"Musho Gay", Mojinos Escozios
Canción del irreverente grupo español de rock: "Los Mojinos Escozios", de su disco de 2007, "Pa pito el mío"
"Y se aman a escondidas", Ecos del Rocío
Canción con tema lesbico, de 1998, del grupo andaluz "Ecos del Rocío", de su disco "Para siempre".
"Me Haces Sentir", Vadhir Dérbez
Canción del 2017, interpretada por el mexicano Vadhir Dérbez. El vídeo contiene momentos gays.
17.5.20
"Puerto Pollensa", Sandra Mihanovich
"Me nació este amor, sin que me diera cuenta yo... tal vez el miedo no dejó que apareciera"
Inmenso himno lesbico de 1981, de la autoría de Marilina Ross, a cargo de su mejor intérprete: la argentina Sandra Mihanovich (abiertamente gay).
"Ojos Verdes", Manuel Bandera
"Ojos verdes", popular copla española compuesta por Manuel Quiroga y con letra de Rafael Léon y Salvador Valverde, en los años 30 y prohibida por la dictadura franquista. El actor Manuel Bandera la interpretó con gran intensidad en la película "Las cosas del querer 2" (Antonio Chavarri, 1995).
"Manuel Raquel" Tam Tam Go!
"Manuel Raquel", con letra del cineasta español Ricardo Franco, grabada en 1987, por el grupo español "Tam Tam Go!".
8.5.20
"Se me olvidó otra vez", Erasmo Catarino
Presentación en vivo del ganador de "La Academia", Erasmo Catarino, cantando "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel.
"Se Me Olvidó Otra Vez", Lucha Villa
La canción de "Se me olvidó otra vez", con Lucha Villa, irregular, alcanza excelentes momentos.
"Se Me Olvidó Otra Vez", Los Rieleros del Norte"
Muy en su estilo, "Los Rieleros del Norte", con "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel.
"Se Me Olvidó Otra Vez", José Luis Gazcón
Una de las más sentidas interpretaciones del clásico de Juan Gabriel: "Se me olvidó otra vez".
"Se Me Olvidó Otra Vez", Tremendo Sierreño
El cover de "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel a cargo del grupo "Tremendo Sierreño".
6.5.20
"Blues In The Night", William Gillespie
Extracto en la película del mismo nombre "Blues in the night" (Anatole Litvak, 1941), de una canción clásica del cine norteamericano.
"Blue Hawaii", Elvis Presley
"Blue Hawaii", canción de 1937, de los compositores Leo Robin y Ralph Rainger; popularizada Por Elvis Presley en el filme homónimo de 1961, dirigido por Norman Taurog.
"Blame Canada", Mary Kay Bergman
"Blame Canada", canción de Trey Parker y Marc Shaiman, de la película del propio Parker "South Park: Bigger, Longer & Uncut" (1999), interpretada por Mary Kay Bergman y que estuvo nominada al Oscar.
2.5.20
"Absence of silence", Luis Alvarado
"Absence of silence", creación de Luis Alvarado, con edición de Carlos Beat.
"The Muzik", DJ Luis Alvarado
Luis Alvarado, es uno de los más reconocidos DJ del ambiente gay mexicano y este número de gran ritmo, del 2011, es uno de sus clásicos.
1.5.20
"Espada", Javiera Mena
"Espada", canción de 2013, del disco "Otra era", de la cantante chilena Javiera Mena. El vídeo es abiertamente lésbico.
"Disfraz", Kudai
"Sin aparentar, sin miedo, Sin pensar en nadie más, Sin esconderme atrás de este disfraz, Ya no como un castigo mil veces".
"Disfraz", canción de 2009 de la banda chilena Kudai, perteneciente a su disco "Nadha". Un Himno.
"Desvanecidos", Suéter
"Dale más de vos, dales todo tu corazón y nunca los dejes solos. Dale más de vos, dales todo tu corazón y no los abandones, al menos hoy."
"Desvanecidos", canción de 1995, del grupo argentino de rock "Suéter", con la voz cantante de Miguel Zavaleta. El disco "Desvanecidos" está dedicado a las personas que tienen VIH.
"Desvanecidos", canción de 1995, del grupo argentino de rock "Suéter", con la voz cantante de Miguel Zavaleta. El disco "Desvanecidos" está dedicado a las personas que tienen VIH.
25.4.20
"Se Me Olvidó Otra Vez", Myriam
Esforzada y buena versión de "Se me olvidó otra vez", a cargo de Myriam, la ganadora de la primera emisión de La Academia.
"Se me olvido otra vez", Roberto Carlos
Muy en su estilo, Roberto Carlos también nos ofrece una muy buena versión de "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel.
"Se Me Olvidó Otra Vez", Aida Cuevas
Una de las intérpretes favoritas de Juan Gabriel, Aida Cuevas, y su versión de "Se me olvidó otra vez".
"Se me olvidó otra vez", Chavela Vargas
Ideal para cuando uno anda en el gusto del mezcal. Chavela Vargas cantando con su sentimiento característico, "Se me olvidó otra vez".
"Se me olvido otra vez", Pandora
La versión del trío "Pandora" de "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel.
"Se me olvidó otra vez", Maná
El grupo "Maná" es de los pocos que ha logrado una versión completamente distinta de una canción de Juan Gabriel, con la muy rítmica: "Se me olvidó otra vez".
24.4.20
"... Te amo al infinito y más allá", Marco Antonio
Amateur, pero conmovedor rap, de un jovencito llamado Marco Antonio. El vídeo está fechado en 2015.
"Basta Ya", Jónas y Alvaro
Cover de "Basta ya", de Ricky Martin, a cargo de una pareja de muy buenos cantantes españoles, Jónas y Álvaro; hecha con motivo de la masacre en Orlando.
"Basta ya", Ricky Martin
Al año de salir del clóset, Ricky Martin lanzó el disco "Música + Alma + Sexo" (2011). En el disco hay una canción necesaria de confesión y afirmación. Un Himno.
23.4.20
"Se Me Olvidó Otra Vez", Rocío Dúrcal
Cuando Rocío Dúrcal aunaba a su calidad como cantante, la capacidad de entender la letra e interpretar, lograba cosas brillantes. Como su versión de "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel.
"Se me olvidó otra vez", Yolanda del Río
Este otro clásico de Juan Gabriel, "Se me olvidó otra vez", tiene su mejor versión en la voz de una muy querida y popular artista: Yolanda del Río.
"Peluquitas", Nancy Rubias
Canción de 2011, perteneciente al álbum "Ahora o nunca", del grupo comandado por Mario Vaquerizo: Nancy Rubias.
"Espectacular", Fangoria
Una canción de Fangoria de 2017, perteneciente a la re- edición de su disco "Miscelánea de canciones para robótica avanzada", y que debiera ser considerada un Himno.
"Big Spender"
"Big Spender", canción de 1966 de Cy Coleman y Dorothy Fields, para el musical "Dulce Caridad". La versión para cine fue dirigida por el nunca bien reconocido, bailarín, coreógrafo y director, Bob Fosse, en 1969.
"Big bottom", Spinal Tap
"Big Bottom", canción compuesta por Christopher Guest, Harry Shearer, Michael McKean y Rob Reiner, creadores de la película de culto "This is Spinal Tap", un falso documental sobre una banda de rock, dirigida por Rob Reiner, en 1984.
"Bibbidi-Bobbidi-Boo"
"Bibbidi-Bobbidi-Boo" o "The magic song", canción de 1948, compuesta por Al Hoffman, Mack David y Jerry Livingston y que se dio a conocer en la película de animación "La Cenicienta" (Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wilfred Jackson, 1950). La melodía estuvo nominada al premio Óscar, en su año.
22.4.20
"Lágrimas y Lluvia", Vicente Fernández
La muestra de como un gran cantante e intérprete también puede destrozar una canción. Vicente Fernández, con un innecesario tonito llorón, en su versión de "Lágrimas y lluvia", de Juan Gabriel.
"Lágrimas y Lluvia ", Rocío Dúrcal
Quizá después del clásico que logró Estela Núñez, excelente intérprete, esta versión de Rocío Dúrcal, seguiría en mis gustos.
"Lágrimas Y Lluvia", Víctor Yturbe
Otra muy buena interpretación de "Lagrimas y lluvia", a cargo de Víctor Yturbe "El Piruli".
"Lágrimas y lluvia", Jony Ramirez y La Simpatía de Tierra Caliente
Buena versión de "Lágrimas y lluvia", de Juan Gabriel, a cargo de Jony Ramírez y La Simpatía de Tierra Caliente.
"Lagrimas y Lluvia", Estela Núñez
Nadie como Estela Núñez ha podido interpretar este soberano éxito de Juan Gabriel: "Lágrimas y lluvia".
"Casi perfecto", Pedro Samper
"Casi perfecto", buen intento de Pedro Samper, de la canción de Ana Cirré.
21.4.20
"Plastik", Lorena Herrera
Con "Plastik" (2016), se cierra la trilogía de canciones dance de Lorena Herrera, con referencias gays.
"Flash", Lorena Herrera
Con este vídeo y canción, "Flash" (2015), Lorena Herrera se posicionó en el gusto de la comunidad gay. El vídeo, con mucha escena homoerótica, no es apto para menores de edad.
"Masoquista", Lorena Herrera
Canción dance-electrónica, de 2015, a cargo de Lorena Herrera, quien alcanzó cierta notoriedad cantando. El vídeo alterno está un poco subido de tono.
"Morena mía", Miguel Bosé
Canción del 2002, compuesta por Lanfranco Ferrario, Massimo Grilli y el propio Miguel Bosé.
"Mi mundo sin tí", Soraya Arnelas
"Mi mundo sin ti", canción de 2005, interpretada por Soraya Arnelas, quien salió de las filas del programa "Operación Triunfo", de España.
"Bandido", Azúcar Moreno
"Bandido", compuesta por José Luis Abell, fue la canción con que España participó en el Festival de Música de Eurovisión, en el año de 1991 e interpretada por el dúo de hermanas, "Azúcar Moreno". Aunque no ganaron fue todo un éxito y las cantantes saltaron a la fama.
18.4.20
"Ben", Michael Jackson
Emotiva y popular melodía de Michael Jackson, "Ben", compuesta por Don Black y Walter Scharf, para la película de terror del mismo nombre, dirigida por Phil Karlson, en 1972 y que estuvo nominada al Oscar a Mejor Canción.
"Begin The Beguine", The Music Maids, Fred Astaire, Eleanor Powell
Clásica melodía de Cole Porter, de 1938, e interpretada por "The Music Maids" en la parte cantada y Fred Astaire y Eleanor Powell, en un gran número bailable; en la película "Broadway Melody of 1940" (Norman Taroug, 1940).
"Because You Loved Me", Celine Dion
Canción de 1996, compuesta por Diane Warren e interpretada por Celine Dion. Formó parte de la banda sonora de la película "Algo muy personal", del mismo año, dirigida por Jon Avnet. Estuvo nominada al Oscar y al Globo de Oro.
17.4.20
"Ases y tercia De Reyes", Rocío Durcal
La muy discutible versión de "Ases y tercia de reyes", a cargo de Rocío Dúrcal, quien se nota mal dirigida.
"Ases Y Tercia De Reyes", Estela Núñez
La versión de "Ases y tercia de reyes" de mi segunda cantante favorita, Estela Nuñez, demostrando su gran talento, aún en plena madurez.
"Ases Y Tercia De Reyes", Luz María
El cuarto disco de Juan Gabriel, fue todo un suceso y rompió estereotipos, pues se vistió con traje de charro y se hizo acompañar con mariachi, para cantar con su característico estilo, canciones de amor y en contra de ellos. "Ases y tercia de reyes" es una de las más difíciles de cantar y de todas las versiones, la de Luz María, es una de las que más me gustan.
"Señora", Pedro Samper
"Él me dijo que era libre"...
El muy corto cover de la canción "Señora", de Rocío Jurado, a cargo de Pedro Samper.
"Vente al Orgullo", Carmen La Hierbabuena
"Vente al orgullo", del disco Ele y del año 2014, a cargo de la DJ y cantante Carmen La Hierbabuena.
"Queen Daddy", AB Soto
Vídeo muy explícito del también muy sexy AB Soto, con el rítmico número de "Queen daddy", de 2016.
Vídeo no apto para menores de edad.
"Cha Cha Bitch", AB Soto
El muy atractivo AB Soto, un friki estadounidense de origen mexicano, incorpora parte de nuestra cultura en esta "canción" intitulada "Cha cha bitch". Vídeo no apto para todos los gustos.
"Este amor ya no se toca", Yuri
Yuri, en sus inicios, con una rítmica melodía: "Este amor ya no se toca", de su disco de 1981: "Llena de dulzura".
"Procuro olvidarte", Falete
La versión de "Procuro olvidarte", del cantante español de flamenco, Falete. Canción incluida en su disco "Amar duele", del 2004.
14.4.20
"Corazón sediento", Lorenzo Antonio
Del tributo que Lorenzo Antonio le hizo a Juan Gabriel, "Corazón sediento", es una de las canciones que mejor le salieron.
"Corazón Sediento", María Medina
Gran interpretación de María Medina de "Corazón sediento", canción de Juan Gabriel.
"Ya No Puede Ser Posible", Banda Guarecita
De las canciones poco conocidas de Juan Gabriel, "Ya no puede ser posible", con la "Banda Guarecita"
"Nada Ni Nadie", Beto Terrazas
De los grandes éxitos iniciales de Juan Gabriel, "Nada ni nadie", en la versión de Beto Terrazas.
"A Mi Manera", Chenoa
"A mi manera" (2019), canción femenina de libertad a cargo de la cantante española Chenoa.
"Marinero de luces", Isabel Pantoja
"Marinero de luces", canción de José Luis Perales, que Isabel Pantoja incluyó en su disco del mismo nombre, en 1985.
"Ven devórame otra vez", Azúcar Moreno
"Ven devórame otra vez" (1990), a cargo de las "Azúcar Moreno".
"Beauty and the Beast", Norma Herrera
"Beauty and the Beast" o "Bella y Bestia son", tema de la película del mismo nombre, compuesta por Alan Menkel y Howard Ashman. Este último falleció por complicaciones derivadas del VIH y no alcanzó a ver el gran éxito de la película. Su pareja, Bill Lauch, aceptó el premio Óscar a la Mejor Canción, en su nombre.
"Beach Blanket Bingo", Frankie Avalon, Annete Funicello
"Beach Blanket Bingo", canción homónima de la película de 1965, compuesta por Guy Hemric y Jerry Styner e interpretada por Frankie Avalon y Annete Funicello. Avalon debe su fama a una serie de películas juveniles de vacaciones en la playa.
"Be our guest"
"Be our guest" o "Nuestro huésped sea usted" (en español), es una canción compuesta para la película "La Bella y la Bestia" (Gary Trousdale y Kirk Wise, 1991), por Howard Ashman y Alan Menkel.
13.4.20
"En esta primavera", Tito Camacho y su grupo Sensación
"En esta primavera", éxito de Juan Gabriel, con "Tito Camacho y su Grupo Sensación".
"En esta primavera", Balsas Musical
El grupo "Balsas Musical", con su versión de "En esta primavera", de los primeros éxitos de Juan Gabriel.
"Esta Rosa Roja", Conspiración
El grupo "Conspiración", con el cover de "Esta rosa roja", de Juan Gabriel.
"Volvamos otra vez", Llegadores de Sinaloa
Curiosa versión de "Volvamos otra vez", de Juan Gabriel, a cargo del grupo "Llegadores de Sinaloa"
"Volvamos Otra Vez", Lorenzo Antonio
"Volvamos otra vez", otra canción poco conocida de Juan Gabriel, interpretada bien por Lorenzo Antonio e incluye frases en inglés.
"Detrás de mi ventana", Pedro Samper
El muuy intenso cover de "Detrás de mi ventana", de Yuri, a cargo de Pedro Samper.
"Querido amigo heterosexual", La Ogra, Benja de la Rosa
"Querido amigo heterosexual", de La Ogra, con la compañía de Benja de la Rosa, del año 2015.
"Chica, Welcome to Madrid", Kika Lorace
"Chica, welcome to Madrid", un Himno Gay, de Kika Lorace, del año 2017. Es la adaptación de la canción "Mi reina",
"Chueca es genial", Kika Lorace
Muy cotorra versión de "Bajo el mar", de "La sirenita", a cargo de la española Kika Lorace, del año 2015.
12.4.20
"La Llorona", Alba Reche
Con su participación en Operación Triunfo España, del 2018, Alba Reche sepulta todas las interpretaciones de "La Llorona", de México y el mundo. Completamente vibrante.
"Gozate La Vida" Amparo Sandino
"Gozate de la vida", de 1999, de la cantante colombiana Amparo Sandino.
"Amor libre", Esteman, Javiera Mena
"Amor libre" (2019), canción del colombiano Esteman y la chilena Javiera Mena, ambos abiertamente gays.
"Ah Ya Se (Si La Miro Mañana)", Tino y su Banda Joven
El cover de "Ah ya se (si la miro mañana)", de Juan Gabriel, a cargo de Tino y su Banda Joven.
Ah ya se (si la miro mañana), Banda Machos
Muy en su ritmo y estilo, la "Banda Machos", con su versión de "Ah ya se (si la miro mañana)", de Juan Gabriel.
"Te Busco , Te Extraño", Gimeno
Lentísima y rara versión de "Te busco, te extraño", de Juan Gabriel, a cargo de Gimeno.
"Te busco, te extraño", Angélica María
Uno de los grandes éxitos rancheros de Angélica María. "Te busco, te extraño", de Juan Gabriel.
11.4.20
"Be My Love", Mario Lanza, Kathryn Grayson
"Be my love", música de Nicholas Brodszky y con letra de Sammy Cahn, es interpretada por el tenor Mario Lanza y Kathryn Grayson, para la película "Las redes del amor" (Norman Taurog, 1950).
"Be my baby", The Ronettes
"Be my baby", canción de Phil Spector, Jeff Barry, y Ellie Greenwich, de 1963. Interpretada en la secuencia inicial de créditos, por el trío afroamericano de mujeres "The Ronettes" en el primer gran clásico de Martin Scorsese: "Calles salvajes", de 1973.
"Be A Clown", Gene Kelly, Judy Garland
"Be a clown", canción de Cole Porter, de 1948, e interpretada por los geniales Gene Kelly y Judy Garland en la película "El pirata" (Vincente Minnelli).
"Ábranse Perras", Gloria Trevi
La polémica Gloria Trevi, en plena forma como referente del colectivo gay. Con "Ábranse perras", del 2009.
"Hay Que Venir Al Sur", Raffaella Carrá
Antes de las divas gays actuales, existió la talentosa Raffaella Carrá, quien se distinguió por usar en sus espectáculos toda una parafernalia colorida y muy festiva. Aquí con "Hay que venir al Sur", de 1978.
"Antes Muerta Que Sencilla". Los Horóscopos de Durango
Cover de "Antes muerta que sencilla", del 2005, del grupo "Los Horóscopos de Durango".
"Ven, Ven, Ven", Sexbomb"
"Ven, ven, ven", el One Hit Wonder, del grupo español "vocal" femenino: "Sexbomb".
10.4.20
"Tu que Fuiste", Los Horoscopos de Durango
Una muestra de que NO todas las canciones se podían adaptar al estilo duranguense. Un desastre de "Los Horoscopos de Durango", al tema "Tu que fuiste", de Juan Gabriel.
"No Quiero Que Me Dejes", Queta Jiménez "La Prieta Linda"
"No quiero que me dejes", de Juan Gabriel, bien cantada por Queta Jiménez, "La Prieta Linda, una de las personas que más apoyó al cantautor en los inicios de su carrera.
"No Quiero Que Me Dejes", Los Socios del Ritmo
La versión grupera de "No quiero que me dejes", de Juan Gabriel, con el grupo "Los Socios del Ritmo".
"Aquella melodía", Lupita D'Alessio
Y ahora la versión festiva y rítmica de "Aquella melodía" de Juan Gabriel, ahora con Lupita D'Alessio, antes de que se creyera lo de su voz y se dedicara a hacer malabares con ella.
"Aquella Melodía", Angélica María
La versión agridulce de "Aquella melodía", en voz de una de las mejores intérpretes de Juan Gabriel: Angélica María.
9.4.20
"Tu Que Fuiste", Chuy Vega
Versión muy llegadora de "Tu que fuiste", de Juan Gabriel, a cargo de Chuy Vega.
"Tu Que Fuiste", Mariano Barba
Buena versión de la canción de Juan Gabriel, "Tu que fuiste", a cargo del jalisciense Mariano Barba.
8.4.20
"Uno, Dos y Tres (Y me das un beso), Conjunto Azabache
"Uno, dos y tres (Y me das un beso)", de Juan Gabriel, a cargo del Conjunto Azabache.
"Por qué fue que te ame", Rocío de la Vega
Cover de la versión de "Por qué fue que te amé", muy bien interpretada por Rocío de la Vega. Escuchenla.
"Por que fue que te amé", Rocío Dúrcal
Tan ilusos eramos en los ochentas, que no es sino hasta ahora que estoy haciendo este listado, que me doy cuenta que la canción (Por que fue que te amé) es acerca de una mujer que descubre que su pareja la engaña con un hombre. A cargo de la mejor cantante de Juan Gabriel: Rocío Dúrcal.
"Por Qué Fue Que Te Ame", Chuy Vega
Una de las más dolidas interpretaciones de "Por qué fue que te amé", de Juan Gabriel, a cargo de Chuy Vega. Ideal para echarse unos tequilas.
"Yo No Digo Que Te Amo", Tito y Tita
Curiosa versión de "Yo no digo que te amo", de Juan Gabriel, con el dúo Tito y Tita.
"Yo no digo que te amo", Angeles Ochoa
"Yo no digo que te amo", canción poco conocida de Juan Gabriel, cantado con sentimiento por Angeles Ochoa.
7.4.20
"Será mañana", Juan Gabriel
Al inicio de la participación de un muy joven Juan Gabriel, en el Festival de la canción OTI, se escucharon unos chiflidos burlones. Y así irrumpe en el mundo musical, nervioso y amanerado, con una canción rítmica, pero muy personal que se volvió muy popular y que dio voz a muchos jóvenes gays de entonces de "amar como tantas veces lo soñaron". Un momento para la historia.
"Será Mañana", Pedro Vargas
No muy afortunada interpretación de Pedro Vargas, del clásico joven de Juan Gabriel: "Será mañana"
"Será Mañana", Alacranes Musical
Otra buena versión de "Será mañana", de Juan Gabriel, al ritmo duranguense, al ritmo de "Alacranes Musical"
"Será mañana", Yuri
Una de las mejores versiones de "Será mañana", de Juan Gabriel, a cargo de Yuri, en su segundo disco de "Homenaje al Festival" (OTI), donde el cantautor participó y tuvo una de las actuaciones más criticadas. Sin embargo la canción fue un suceso.
"Como amigos", Juan Gabriel
Del primero disco de Juan Gabriel, "El alma joven", de 1971, una dolida canción de despedida de amores imposibles, tan cercanos a la vida personal del artista.
"En el Mundo Ya No Hay Paz", Las 100 voces
Aparte de Juan Gabriel, sólo encontré al grupo de "Las 100 voces", que intrepretara esta canción poco conocida: "En el mundo ya no hay paz".
"Solo se vive una vez", Azúcar Moreno
"Solo se vive una vez", optimista y bailable canción de 1990, a cargo del dúo español femenino "Azúcar Moreno", de su disco "Bandido".
"Duro De Pelar", Rebeca
"Duro de pelar", movidito éxito de 1996, a cargo de la cantante española Rebeca.
"Cuando zarpa el amor", Camela
"Cuando zarpa el amor", del grupo español "Camela", de su disco "Rebobinado", de 2018.
6.4.20
"Busca lo más vital", "Tin Tan"
"The bare necessities", canción de 1967, compuesta por Terry Gilkyson, para la película "El libro de la selva" (Wolfgang Reitherman). En la versión para México, el genial comediante "Tin Tan", le dio voz al oso Balú y logró un gran número musical.
"The Ballad Of Cat Ballou", Nat King Cole, Stubby Kaye
"The ballad of Cat Ballou", canción de Jerry Livingston y Mack David e interpretada por Nat King Cole y Stubby Kaye, ganadora del Globo de Oro y del Oscar a la mejor canción. Formó parte de la película "La Tigresa del Oeste" (Elliot Silversten, 1965), con Jane Fonda y Lee Marvin.
"Bali Ha'i", Juanita Hall
"Bali Ha'i", canción del clásico musical "South Pacific", de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, que fue llevado a la pantalla grande en 1958, bajo la dirección de Joshua Logan. Juanita Hall interpreta este tema.
5.4.20
"Back in the Saddle Again", Gene Autry
Canción de Gene Autry, compuesta por el mismo y Ray Whitley y que interpretó en la película "Back in the saddle" (Lew Landers, 1941).
"Baby it's cold outside", Esther Williams, Roberto Montalban, Betty Garrett, Red Skelton
Clásica canción de tema navideño, de la película "Neptune's Daughter" (Edward Buzzell, 1949), compuesta por Frank Loesser y ganadora en su año, del premio Oscar a Mejor Canción.
"Yo Quiero Bailar", Sonia y Selena
Cuando llega el calor, los chicos se enamoran...
El "One Hit Wonder", del 2001, del dúo español "Sonia y Selena".
4.4.20
"No volveré (A seguir tus pasos)", Blas Cantó
"No volveré (A seguir tus pasos)", de 2081, del disco "Complicado", del cantante español Blas Cantó.
"Cuando tú vas", Chenoa
"Cuando tu vas", gran éxito de 2002, de la cantante Chenoa, perteneciente a la primera generación de Operación Triunfo de España.
1.4.20
"Loca", Malena Gracia
"Loca", de el disco homónimo de 2003, de la actriz, presentadora de televisión y cantante española, Malena Gracia.
31.3.20
"¡Qué Rico!", AB Soto
Hot y sexy vídeo, con la canción dance "¡Qué rico!", a cargo del muy atractivo AB Soto, californiano de origen latino, de hipnótica presencia.
30.3.20
"Arriba, maricón", Kika Lorace
El muy divertido cover de "Ginza" de J. Balvin, a cargo de Kika Lorace. Para mi gusto, superior al original.
27.3.20
"Duele", Elefantes y Bunbury
Canción de 2016, del grupo español "Elefantes" (acompañados por Enrique Bunbury), para su disco "Nueve canciones de amor y una de esperanza".
"Desesperada". Marta Sánchez
"Desesperada", de la muy sexy Martha Sánchez, de su disco "Mujer", de 1993.
"Él no soy yo", Blas Cantó
"Él no soy yo" (2018), de Blas Cantó, intérprete español, ganador del programa televisivo "Tu cara me suena"
"La Isla Bonita", Madonna
"La isla bonita" (1986), de Madonna, con algunas frases en español. De su disco "True Blue".
"Fiesta en el Infierno", Fangoria
"Fiesta en el infierno", Fangoria, del año 2016, de su disco "Canciones para tobots románticos".
25.3.20
"El mas querido", Rocío Dúrcal
La versión más conocida. Un clásico: "El más querido", de Juan Gabriel.
"El Más Querido", Lolita
La versión de "La más querida" que más me agrada, a cargo de la española, Lolita.
"Me encanta (I love it)", Nancy Rubias
"Me da igual", de 2013, del grupo español electro "Nancy Rubias".
"Miénteme", Ricky Merino
Vídeo para personas mayores de edad.
"Miénteme", 2018, de Ricky Merino, quien participó en el reality español "Operación Triunfo"
24.3.20
"Te Conozco Bien", Willyam
"Te conozco bien" (2017), del cantante guatemalteco nacionalizado estadounidense, Willyam.
"Amor entre Hombres", El Alvarez
"Amor entre hombres" (2015), del cantante argentino afincado en México, "El Alvarez".
"Tu Nombre", Pablo Ruíz
"Tu nombre", del cantante Pablo Ruíz, ya maduro, del año 2017 (Con escenas algo subidas de tono).
"Piensa gay", Lorena C
"y que a la segunda copa va directo al abordaje". "Piensa gay", del grupo español "Lorena C".
"Baloncesto", La Prohibida
"Baloncesto", canción compuesta por Víctor Algora, para La Prohibida, que cada vez está mejor.
"México", Luis Mariano
Luis Mariano ejerció, entre otros títulos, el de rey de la opereta. El compositor Francis López le dio algunos de sus mejores vehículos musicales como este México vigoroso y viril que en el vozarrón y en la figura del cantante acabó transformado en un catálogo sonoro de equívocos. (Página web de La Vanguardia)